Este ADECOSE está de aniversario. Cumple 45 años desde que inició su andadura en el allá por el año 1977, cuando nació con el objetivo de defender los intereses de las corredurías de seguros y reaseguros. Hoy ha llegado a formar parte de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones, ostenta la vicepresidencia de BIPAR (Federación Europea de Intermediarios de Seguros) y pertenece al Grupo de Seguros y Reaseguros de la Autoridad Europea de Seguros (EIOPA).
En la actualidad acapara el 70% del seguro directo y el 100% del reaseguro, lo que les ha situado como un interlocutor cualificado frente a la Administración y el mercado asegurador a nivel nacional y europeo.
Cada año ADECOSE atrae todas las miradas del sector asegurador con la presentación de su Barómetro ADECOSE, que se ha convertido en un medidor de la satisfacción del servicio que prestan las aseguradoras con respecto a las corredurías. Sus resultados cada vez tienen un mayor impacto en las compañías, que lo utilizan como otro punta referencia sólida para mejorar su servicio.
Logros de la última década
En los últimos diez años la labor de ADECOSE destaca en materia de regulación. La asociación participó activamente en la redacción de la nuevaLey Hipotecaria, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, siempre en defensa de los derechos del deudor. También ha efectuado propuestas de enmiendas que finalmente se incluyeron en la nueva Ley de Distribución de Seguros.
En el año 2006 la asociación también defendió que la Ley de Mediación incluyera la retribución incluida en la prima y en el recibo, lo cual supuso un gran avance para el colectivo que representa.
En los últimos dos años, marcados por la crisis sanitaria, ADECOSE consiguió, junto a otras organizaciones de la mediación, que los profesionales de la mediación pudieran acogerse a los préstamos ICO-COVID.
45 años llenos de retos
Durante todos estos años la asociación también ha encontrado muchas trabas para poder desarrollar su actividad. En 1977 recibió una demanda judicial interpuesta por parte del Colegio Sindical de Agentes de Seguros, en la que solicitaba que se declarase la ilegalidad de la Asociación.
Además, la asociación se enfrenta a dificultades recurrentes como, por ejemplo, la compleja y constante regulación legislativa a la que está sometida el sector asegurador, o las dificultades tecnológicas, que exigen una adaptación normativa y operativa constantes.
Denuncia banca-seguros ante CNMC
Tras la participación de ADECOSE en la consulta pública del Plan de Actuaciones promovida por la CNMC (2021-2022), la asociación reclamó un canal específico para recoger reclamaciones sobre conductas abusivas y anticompetitivas, así como la adopción de medidas de supervisión. En este marco, la CNMC solicitó la colaboración de ADECOSE en la investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la suscripción de préstamos ICO-COVID y, en particular, por la posible vinculación de los créditos con productos aseguradores.
Iniciado este expediente, ADECOSE ha intervenido en los últimos meses en este procedimiento sancionador, estableciendo un contacto permanente con la CNMC para trasladar las denuncias sobre presunta mala praxis de las entidades financieras. De momento la investigación sigue en curso, si bien de momento la CNMC ya ha incoado un expediente sancionador contra el Banco Sabadell, Banco Santander, Caixabank, y Bankia por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la comercialización de las líneas de avales ICO-COVID.