Ángeles Martínez, RACE: «Somos el altavoz del hartazgo de los conductores»

por Redacción

Los últimos meses no están siendo precisamente buenos para los conductores españoles. Al incremento constante del coste de los carburantes, se une la reciente entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico, que ha sido interpretada desde muchos sectores como una vuelta de tuerca en lo que a números de sanciones se refiere.  Tampoco parece que las primas de los seguros de automóvil vayan a mantenerse en escenarios bajistas.

Para hablar de estos temas, y de otros muchos más, hoy contamos con Ángeles Martínez Ulecia, responsable de la unidad de negocio de Seguros y Servicios del RACE.

El RACE cuenta con una correduría propia, AseguRACE, ¿qué ventajas disfrutan sus socios por contratar sus pólizas a través de ella?

Trabajamos con las mejores compañías del mercado. Además, nuestros socios ya tienen asistencia en carretera, por lo que en su póliza de autos no tendrán que pagar por esta cobertura, ni por otras que ya tienen incluidas dentro de su condición de socio. Además, asesoramos a nuestros socios de manera personalizada, porque conocemos sus necesidades y buscamos, en base a ellas, la póliza que mejor se ajusta.

En contra de lo que se pudiera pensar, esta correduría no sólo intermedia en seguros de coche, sino que también se dedica a otros ramos. ¿Cuál de ellos ha experimentado un mayor ascenso en el año 2021?

Sin ninguna duda, el ramo de Salud.

En 2021 esta correduría ha registrado una bajada del 9% en la prima media de contratación de seguros de auto, ¿a qué se debe este descenso?

Revisamos de manera continua nuestros acuerdos con las compañías para asegurarnos de que los productos se ajustan a las necesidades de nuestros socios y del mismo modo, comparamos nuestras primas con las primas generales del mercado. Dado que la cobertura de socio incluye determinados servicios y/o coberturas, esto nos ayuda en la negociación.

¿Han notado cierto descenso en el número de pólizas contratadas en este ramo? 

Si bien es cierto que la nueva producción de la correduría ha bajado, hemos conseguido sin embargo contener la caída de cartera, por lo que el resultado neto es positivo.

¿Cómo se valora desde RACE la subida de impuestos que afecta al importe de las primas de los seguros de auto?

Se trata de una subida que impacta directamente en el consumidor y que, al contrario de lo que en términos generales pueda parecer, no repercute en ingresos ni en las compañías aseguradoras ni a las corredurías. Desde el RACE, como portavoces de más de once millones de conductores, no podemos sino lamentar y alzar la voz ante esta situación.

El Observatorio RACE de Conductores del año pasado arrojó unos resultados poco prometedores respecto al encarecimiento de los costes ligados al transporte privado.

El Observatorio RACE, más que pocos resultados prometedores, lo que hizo fue ejercer de altavoz del hartazgo de los conductores. Prácticamente la totalidad de ellos han notado negativamente en sus bolsillos el constante encarecimiento de absolutamente todo lo que rodea a la posesión y el uso de un vehículo. Imposibilidad de cambiar de coche, pago por el uso de las autovías, encarecimiento de los carburantes y las energías alternativas, previsiones negativas en lo económico de cara al resto de 2022, incremento de los precios de los seguros y revisiones… Es un panorama, cuanto menos, preocupante.

No parece que este año que ahora comienza la situación vaya a mejorar, al menos en los que se refiere al coste de los carburantes. ¿Qué proponen ustedes para paliar esta situación?

Sobre todo, que las medidas que se tomen vayan encaminadas a ayudar a los usuarios que lo necesitan, y no a prohibir y encarecer productos y servicios que son esenciales para el día a día de millones de personas. Los conductores ya aportan al estado muchos miles de millones de euros más que lo que reciben de vuelta. El agravio es insostenible, y la solución no puede pasar siempre por poner más trabas, impuestos y dificultades.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro