Declaración de la Renta: Autónomo, conoce qué seguros te puedes deducir

por Redacción

Como cada año, la cita con Hacienda se acerca. En un marco económico tan negativo como el que vivimos este año, la declaración del IRPF se presenta como un obstáculo más que deben superar muchos autónomos. Desde Diario Asegurador queremos recordar qué pólizas de seguro podemos desgravarnos, y cuáles son los requisitos que debemos cumplir para poder hacerlo. Spoiler: no son pocos.

1. Seguro de Responsabilidad Civil Profesional 

Se trata del seguro profesional por excelencia que protege el patrimonio del autónomo. Pues bien, los seguros de responsabilidad civil son deducibles siempre que estén ligados a la actividad económica del profesional, por lo que las coberturas de la póliza estén centradas en cubrir alguna eventualidad en el trabajo profesional.

2. Seguro del Coche

El requisito indispensable para la deducción del seguro de tu coche es que lo utilices al 100% para el desarrollo de tu actividad profesional como autónomo, y nunca lo uses por tanto para su vida personal. Así pues, si el contribuyente demuestra fehacientemente este uso, la cuantía del seguro podrá imputarse como gasto deducible a su actividad profesional al hacer la declaración de la renta.

3. Seguro de Vida

Los autónomos pueden deducirse en su Renta el seguro de vida en sus coberturas de fallecimiento, invalidez permanente e incapacidad temporal.

Las cantidades a desgravar en esta póliza son de un máximo de 500 euros al año. Dentro de ese cómputo se incluye también el seguro de Salud.

4. Seguro de Hogar o Comercios y Oficinas

Es frecuente que los profesionales conviertan su domicilio en su despacho profesional, y más tras la pandemia del Covid19. En este sentido, es posible desgravarse una parte proporcional del seguro del hogar. Como ejemplo, en una casa de 100 metros donde el despacho ocupa 10 metros (un 10% del hogar) se podría deducir ese porcentaje del seguro.

En el caso de seguros de Comercios y Oficinas se puede desgravar la totalidad de la prima de los seguros ya que se entiende que el espacio entero forma parte de la actividad profesional.

5. Seguros de los empleados

Este tipo de seguro es evidente que corresponde en exclusiva a la actividad que desarrolla el trabajador autónomo, por lo tanto los seguros de salud, vida o coche que contrate para los empleados serán deducibles.

6. Seguro de Salud

A día de hoy la legislación sí permite deducir las pólizas médicas. Así pues, los trabajadores por cuenta propia pueden desgravarse por su seguro de salud, así como el de su cónyuge e hijos menores de 25 años, hasta un máximo de 500 euros al año por persona. Asimismo, los autónomos con discapacidad pueden elevar hasta 1.500 euros la cuantía a deducir.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro