El banco holandés ABN Amro se disculpa por su papel histórico en la trata de esclavos

por Redacción

ABN Amro se disculpó el miércoles por el dolor y el sufrimiento causados por la implicación de los predecesores legales del banco holandés en el comercio de esclavos, la esclavitud en las plantaciones y el comercio de productos originarios de la esclavitud.

Los holandeses estuvieron implicados en la esclavitud desde el siglo XVII hasta su abolición en los Países Bajos en 1863, y muchos de los miembros de la élite financiera de Ámsterdam tenían vínculos directos con ella.

«Somos conscientes de que, aunque la esclavitud ha sido abolida, las injusticias del pasado han persistido», dijo el director general de ABN Amro, Robert Swaak, en un comunicado.

El banco holandés había pedido a investigadores independientes en 2020 que investigaran las conexiones que sus predecesores tuvieron con la esclavitud, como parte de una reevaluación global más amplia de la historia y el racismo provocada por la muerte de George Floyd en Estados Unidos.

El mercado de seguros Lloyd’s de Londres y el Banco de Inglaterra contrataron cada uno a un historiador para profundizar en su papel en la trata de esclavos.

«ABN Amro pide disculpas por las acciones y actividades pasadas de estos predecesores y por el dolor y el sufrimiento que causaron», añadió Swaak.

El banco dijo que ha estado hablando con representantes de los descendientes de las personas esclavizadas para discutir los resultados de la investigación, y dijo que buscaría formas de «ayudar a mejorar las desventajas sociales estructurales» a las que se enfrentan.

La disculpa de ABN Amro se produce después de que el banco central holandés haya expresado su «profundo pesar» por el papel que muchos de sus primeros directores desempeñaron en el comercio de esclavos del siglo XIX.

ABN Amro dijo que la investigación que había encargado había descubierto que su predecesor Hope & Co. fue «fundamental» en el comercio internacional de esclavos del siglo XVIII, ya que desempeñó un papel activo en el negocio diario de las plantaciones.

La investigación también demostró que la antigua aseguradora Mees en Zoonen, otro de los predecesores de ABN Amro, intermedió en los seguros de los barcos de esclavos y en los envíos de mercancías cosechadas por personas esclavizadas.

«Hope & Co. era la mayor empresa financiera y comercial de los Países Bajos a finales del siglo XVIII, y las operaciones relacionadas con la esclavitud constituían una parte fundamental de su negocio», dijo el investigador principal Pepijn Brandon.

La Compañía Holandesa de las Indias Occidentales operaba con barcos que se calcula que comerciaban con unos 600.000 esclavos, según datos del Estado holandés.

«Las decisiones tomadas en las oficinas de Ámsterdam y Rotterdam tuvieron un impacto directo en la vida de miles de personas esclavizadas», dijo Brandon en el comunicado que contiene las disculpas de ABN Amro.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro