El Gran Hermano se acerca a los seguros de coche

Una caja negra en el automóvil controlará tu comportamiento al volante

por Redacción

Tal y como indica la Dirección General de Tráfico (DGT), los coches fabricados a partir de julio tendrán que llevar una caja negra (llamada EDR, Event Data Recorder) que se encarguará de recopilar los datos del recorrido que haga nuestro vehículo. Tiene el tamaño de un teléfono móvil, aunque no tomará imágenes ni captará sonidos, mientras que la información se deberá tratar de forma anónima.

Cuando se produzca un accidente, el dispositivo guardará la información durante los 30 segundos previos y los cinco posteriores. El sistema funcionará solo en los accidentes que puedan ser más graves, y la activación se producirá cuando salte el airbag. De esta forma quedará constancia de la velocidad, los movimientos del volante, la posición final del acelerador, la activación del freno, o el funcionamiento de los cinturones de seguridad, entre otros datos.

Reglamento Europeo 2019/2144

En 2019, la Comisión Europea y el Consejo Europeo aprobaron conjuntamente el Reglamento Europeo 2019/2144, que establece normas para la homologación de vehículos de motor por parte de las autoridades nacionales de los Estados miembros. En este Reglamento se exigían nuevas medidas de seguridad en los vehículos motorizados a partir de julio de 2022, incluida la instalación de estos registradores de datos.

La caja irá instalada bajo el asiento del conductor, atornillada al chasis, y grabará todos los datos significativos que puedan ser utilizados después en caso de que suframos un accidente. El dispositivo irá registrando y borrando información continuamente, pero no tomará imágenes ni capturará el sonido, ni tampoco señalará el origen de los datos, pues deben ser anónimos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que tras el accidente los datos extraídos de la caja negra podrán ser utilizados para realizar análisis de seguridad vial y evaluar la eficacia de medidas concretas que se hayan adoptado, sin la posibilidad de identificar al propietario o al poseedor de un vehículo concreto.

Problemas de privacidad

No obstante, son muchas las voces que ya han mostrado su preocupación acerca del uso que se pueda dar finalmente a estos datos, pues no se descarta que vaya más allá de la prevención de accidentes y pueda convertirse en una herramienta para establecer la responsabilidad después de una colisión, por ejemplo, por parte de las aseguradoras.

El hecho de que el Reglamento Europeo incluya disposiciones relativas a los registradores de datos para vehículos automatizados, que documentan si el vehículo estaba controlado por el conductor o por el sistema automatizado en el momento del accidente, podría reforzar la idea de que el propósito subyacente de estos dispositivos es, de hecho, la asignación de culpas después de un accidente.

El precedente alemán. Y la ley italiana

¿Cómo de rápido conduces? ¿Con qué frecuencia pisas los frenos? ¿Conduces a veces o incluso regularmente más rápido de lo permitido? El EDR puede puede medir todo esto, y también podría informar de los resultados a tu compañía de seguros. De esta forma la compañía de seguros aprendería sobre cual tu estilo de conducción y podría hacer que el importe de tu prima dependa de ello. «Paga cómo conduces».

En Alemania lo vienen haciendo desde hace años. La primera compañía de seguros que utiliza este sistema es la Deutsche Sparkassen-Direktversicherung de Düsseldorf, ofreciendo seguros de coche con un cinco por ciento de descuento sobre la prima si el asegurado demostraba tener instalada la caja negra en el coche.

Al mismo tiempo, otras cinco compañías de seguros en Alemania implementaron procedimientos similares. Allianz ya ha introducido la caja negra en Italia y dice haberlo hecho con mucho éxito, midiendo principalmente los kilómetros recorridos por el coche asegurado.

Recordemos que la italiana Legge annuale per il mercato e la concorrenza de 4 agosto 2017 introduce una serie de modificaciones importantes sobre la responsabilidad civil automovilística teniendo en cuenta la evolución de la tecnológica. Su nuevo art. 145.bis CAP tiene por objeto determinar el alcance probatorio de las cajas negras y otros dispositivos electrónicos. Sostiene que cuando vehículo implicado en un accidente viene instalada una caja negra, los resultados que arrojen este dispositivo constituirán «plena prueba» en el proceso civil de reclamación de los daños causados. Tendrá que ser el propietario del vehículo que cuenta con ese dispositivo quien acredite que el dispositivo funcionó mal para ver exonerado de pagar los daños o lesiones provocados.

Pero volviendo a Alemania, ¿cómo funciona allí este sistema? La caja negra del seguro de la caja de ahorros está conectada al sistema electrónico de a bordo del coche, y envía datos sobre su posición, velocidad y aceleración a un centro de datos de la compañía telefónica cada 20 segundos. La operadora no sabe en realidad quién es el conductor, pues sólo conoce un número de identificación del cliente y almacena la información de manera similar a los datos del teléfono móvil.

Una vez al mes, la compañía telefónica informa a la compañía de seguros, a través de un sistema de puntaje. Se trata de la evaluación del estilo de conducción. Si haces todo a la perfección, obtienes 100 puntos. La pérdida de puntos se producen no solo para comportamientos que están prohibidos, como el exceso de velocidad, sino también para aquellos que, según los actuarios, aumentan estadísticamente el riesgo de accidente. Esto incluye aceleraciones bruscas y frenadas extremas. Incluso aquellos que conducen mucho de noche pertenecen estadísticamente a un grupo de riesgo y obtienen peores calificaciones. Al igual que las personas que conducen mucho por la ciudad, pues en ella se producen más golpes que en el campo.

Después, la compañía de seguros luego asigna estos valores de puntuación a sus asegurados. Cualquiera que logre más de 80 puntos en un mes obtiene un descuento del cinco por ciento en la prima del seguro. Además, cada mes se determina el mejor conductor, que incluso podrá estar asegurado de forma gratuita durante un trimestre.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro