En Francia las subidas de primas en 2022 y 2023 se mantendrán por debajo de la inflación

Mientras en España no hay ninguna postura definida, las aseguradoras francesas mantendrán la prima media de los seguros de coche y hogar por debajo de la inflación en 2022 y 2023, como parte de un "paquete anti-inflación".

por Redacción

Divididas entre el aumento de la siniestralidad y la caída del poder adquisitivo de sus clientes, las aseguradoras francesas se han comprometido, tras una reunión con el Ministro de Economía, a contener el aumento medio de sus tarifas a un nivel «inferior» a la inflación para 2022 y 2023, según anunciaron el pasado 20 de septiembre de 2022.

«Un año excepcional»

«Creo que hemos alcanzado el mejor acuerdo posible en una situación muy tensa para el mundo del seguro», anunció el ministro francés de economía Bruno Le Maire en una rueda de prensa tras una reunión de trabajo con los responsables de los sectores del seguro y las mutuas.

«Estamos viviendo un año excepcional en términos de siniestros meteorológicos», con ya 5.200 millones de euros registrados en el periodo enero-agosto frente a los 3.500 millones de euros anuales de media desde 2017, pero «compartimos la ambición del ministro de ayudar a luchar por el poder adquisitivo», ha dicho Florence Lustman, la presidenta de France Assureurs, la federación del sector. La inflación en el país vecino alcanzó el 5,9% interanual en agosto.

En concreto, las aseguradoras se han comprometido a que el índice de inflación del coste de los seguros, calculado por el INSEE, siga siendo inferior al índice de inflación para 2022 y 2023, lo que no excluye que algunos contratos de determinados clientes aumenten más rápidamente, en particular «para tener en cuenta el comportamiento de cada uno», dijo Le Maire.

Bono de 100 euros para desempleados y jóvenes

El sector también ha prometido ofrecer un bono de 100 euros para automóviles a los desempleados menores de 25 años.

Otros «compromisos individuales» de las empresas, dirigidos a los grupos más vulnerables, deberían seguir «en los próximos días y semanas», dijo también Lustman.

También continuarán los debates que deberían conducir a la supresión de la pegatina verde en los seguros de automóviles o a un mayor uso de piezas reutilizadas en las reparaciones, dos palancas señaladas para reducir los costes de las aseguradoras.

Convocados el pasado martes, los banqueros se habían comprometido a no aumentar sus tarifas más del 2% el próximo año y a reducir su oferta dedicada al frágil público a un euro al mes, en lugar de tres euros, un gesto sin embargo acogido fríamente por las asociaciones de consumidores.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro