En la cabeza de Sherlock Holmes

por Redacción

Si acercarse a las novelas del conocido detective inglés siempre es una ocasión para pasar un agradable rato de lectura, hacerlo a través de esta magnífica obra de Cyril Lieron y Benoit Dahan, publicado por Norma Editorial, es una oportunidad única que ningún lector debería desaprovechar y, menos aún, los seguidores de Conan Doyle.

La lectura nos desvela a un autor que conoce muy bien al personaje de su novela gráfica, lo cual se entrelaza, de una manera impecable, con unas ilustraciones que resultan de una gran originalidad, llevándonos literalmente al interior de la cabeza de Holmes.

El ritmo es tan rápido que se lee de un tirón sin apenas darnos cuenta, lo cual se ve favorecido por las intervenciones a las que, de vez en cuando, es invitado el lector a fin de más que un mero espectador, se convierta por un momento en parte de la obra.

Como es habitual, el reto al que se enfrentará Holmes le llevará a tener que ir desenredando la madeja hasta dar con la solución del caso, pero los amantes de las deducciones de Holmes, encontraran aquí que el proceso mediante el cual se desarrollan sus deducciones no se llevan a cabo de una manera externa sino desde su interior mismo.

A medida que pasamos las páginas, nos vamos introduciendo más en el libro, lo cual resulta fácil gracias a que personajes y escenarios, van tirando del hilo que nos conecta con el laboratorio del proceso deductivo del detective.

Si algo negativo se puede decir de ella o, si algo se puede reprochar a los autores es, sin duda, el que tan sólo nos hayan regalado apenas 100 páginas para disfrutar, por lo esperemos que Lieron y Dahan tengan a bien presentarnos en un futuro otro gran libro con nuevas aventuras.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro