Los retos y planes de futuro de la Fundación Jesús Serra, en constante crecimiento, reflejan nuestro compromiso con valiosas iniciativas orientadas a diversos colectivos, la gestación de nuevos proyectos y la ampliación de nuestra área de actuación a distintas iniciativas sociales.
Nuestra misión principal es la de promover e impulsar anualmente proyectos de acción social, investigación, docencia, acciones culturales y actividades deportivas, tanto propias como en colaboración con otras instituciones, con el fin de impactar positivamente en la sociedad y reafirmar así, el compromiso de Grupo Catalana Occidente con el bienestar de las comunidades en las que opera.
En este sentido, la acción social es uno de los cinco ejes esenciales de la Fundación y por ello, en 2022 reforzaremos los programas sociales y de acompañamiento que realizamos en colaboración con Save The Children, Fundación Balia o Educo, sin olvidar la contribución al sostenimiento de los Bancos de alimentos mediante su federación, FESBAL. En cooperación internacional, nuestros recursos estarán centrados en los proyectos de asistencia sanitaria mediante la colaboración con entidades como Médicos sin Fronteras, Acnur y Manos Unidas; y sus respectivas contrapartes locales.
En materia formativa, durante el año incrementaremos el número de becas que otorgamos a alumnos, tanto de educación secundaria como universitaria y de formación profesional.
En el ámbito deportivo, seguiremos enfocados en la promoción de la práctica adaptada e inclusiva organizando competiciones innovadoras y pioneras como el circuito de Copa FJS – Copa de España inclusiva de esquí alpino. También organizaremos campus de captación de deportistas con discapacidad para ofrecerles la oportunidad de iniciarse o tecnificarse en el esquí alpino, de fondo o en el snowboard. En cuanto al tenis y pádel de formación, organizamos nuestro circuito Xpress Tennis Cup, un torneo con un reglamento específico que fomenta la práctica del deporte en equipo.
En cuanto a la promoción de las artes, este año seguiremos fomentando la práctica universal de la música, y en concreto del piano, con nuestras acciones como Tu ciudad se llena de pianos o ¡Me toca!, en las que 120 alumnos de entre 6 y 10 años de edad, en situación de vulnerabilidad, reciben clases de piano. En el ámbito de la poesía, promoveremos la creación en este género literario mediante nuestro propio certamen y a través de la iniciativa Poetízate, poesía en las aulas.
Por último, en la Fundación Jesús Serra, como parte de Grupo Catalana Occidente, también tenemos como reto seguir involucrando a todos los empleados y colaboradores del grupo asegurador en nuestras acciones, así como seguir promoviendo el voluntariado corporativo, aportando recursos humanos y económicos a diferentes iniciativas con el objetivo de incrementar nuestro impacto positivo en la sociedad.
_____________________________________
Ignacio Gallardo-Bravo es director general de la Fundación Jesús Serra.