Google y Renault cooperan, ¿también para nuevos modelos de seguros?

El fabricante de automóviles Renault está cooperando con Google para desarrollar un "vehículo definido por software". Una función: los datos de conducción pueden leerse en tiempo real y también determinar la prima del seguro del coche, sin necesidad de tecnología adicional. Además, el coche aprenderá del comportamiento de conducción del usuario y las aplicaciones digitales se adaptarán en consecuencia.

por Redacción

No es una novedad que los coches midan y recojan datos permanentemente para ofrecer determinados servicios al conductor. Por ejemplo, se pueden analizar las piezas importantes del vehículo para detectar su desgaste, los asistentes de los vehículos son habituales desde hace tiempo y los coches autoconducidos están en la carretera. Nada de esto sería posible sin que el vehículo recogiera, evaluara y transmitiera permanentemente los datos.

Por lo tanto, hay que tomarse con cautela cuando Renault informa en un reciente comunicado de prensa que está desarrollando un coche «único» junto con Google. Ya en 2018, el fabricante de automóviles francés y el gigante de la red se asociaron para trabajar en la movilidad del futuro. Inicialmente, el sistema Android se integró en los coches para diversas aplicaciones, permitiendo el acceso a varios asistentes: como Google Maps. Sin embargo, la mayor parte de las veces se trataba de aplicaciones que también ofrecen los smartphones.

Gemelo digital del vehículo

Ahora hay que dar el siguiente paso: el desarrollo de un vehículo definido por software. Lo que hay detrás de esto suena inicialmente bastante abstracto en el comunicado de prensa. Renault habla de una «tecnología innovadora de vehículos definidos por software». Permite «actualizar constantemente el vehículo a lo largo de su ciclo de vida, aprender de sus usuarios y conectar el vehículo con el OEM desde la cuna hasta la tumba». OEM es un término simplificado para referirse a los fabricantes y proveedores de automóviles. El primer coche está previsto para 2026.

Google proporcionará una plataforma basada en Android para los vehículos y el correspondiente software en la nube cuando se desarrollen los modelos. Esto también es necesario para permitir un gemelo digital de datos del coche. Se trata de una copia virtual del vehículo, que debería permitir integrar nuevos servicios en el coche y proporcionar servicios a bordo y fuera de él: además de aplicaciones para el usuario, herramientas de análisis, etc. El gemelo digital debería permitir integrar nuevos servicios en el coche y proporcionar servicios a bordo y fuera de él. El gemelo digital debe permitir adaptar los servicios al comportamiento de conducción individual y a las necesidades del conductor: El coche aprende del usuario lo que quiere y necesita. Al mismo tiempo, los datos obtenidos se utilizarán en el desarrollo de nuevos modelos de vehículos.

El seguro a través de los datos de conducción

Desde el punto de vista de los seguros, es interesante señalar que los datos recogidos también se utilizarán para proporcionar cobertura de seguro. La característica especial: Los datos de conducción medidos también permitirían calcular la prima del seguro de automóvil en función del comportamiento de conducción. Esto no sólo hace superfluas las características clásicas de la tarifa de una póliza de automóvil, como la frecuencia de accidentes de un modelo de vehículo o el número de años sin accidentes. En determinadas circunstancias, también es posible ofrecer protección sin la intermediación de una aseguradora de automóviles: la póliza directamente del fabricante del coche, por así decirlo. Sin embargo, en el comunicado de prensa se omiten los detalles de los planes: sólo se hace referencia a que se van a desarrollar «nuevas áreas de negocio como las suscripciones, los seguros y el arrendamiento operativo».

Esto apunta en la dirección de TESLA, que ya ofrece un modelo de seguro similar en la práctica. Una «puntuación de seguridad» mensual mide el comportamiento individual al volante en función de valores como el comportamiento de frenado y giro, la distancia con los vehículos de delante, etc. TESLA también prescinde de las características clásicas de las tarifas y pretende ofrecer una prima de coche casi en tiempo real. TESLA también prescinde de las características clásicas de las tarifas y afirma que calcula la prima del coche prácticamente en tiempo real. Actualmente, el servicio sólo está disponible en algunos estados de Estados Unidos. Sin embargo, la empresa tecnológica también ha registrado una filial de seguros en Alemania ante la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) y la ha inscrito en el registro mercantil.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro