La cuarta parte de los envíos de crudo ruso en diciembre utilizaron seguros occidentales

por Redacción

Según un análisis del Financial Times de los registros de transporte y seguros, alrededor de una cuarta parte de los envíos marítimos rusos de crudo desde que comenzaron las restricciones el 5 de diciembre estaban asegurados por compañías occidentales.

Basándose en un análisis de los datos de Kpler, el informe del Financial Times afirma que 18 cargamentos de crudo ruso se han embarcado en petroleros asegurados por compañías occidentales desde que comenzó la limitación de precios el 5 de diciembre, lo que representa alrededor de una cuarta parte de los 63 buques que transportaron crudo ruso entre esa fecha y el 25 de diciembre.

De ellos, nueve se destinaron a la India, seis a China y uno a Turquía, según los datos. El Financial Times añade que todos los buques estaban asegurados por una aseguradora occidental.

Otros cuatro buques que transportaban crudo ruso asegurado por compañías occidentales tenían como destino Bulgaria, país que, debido a la dependencia de sus refinerías del crudo ruso, está exento de la prohibición de la UE de importar petróleo ruso hasta finales de 2024.

Mientras tanto, The financial Times sugiere que en las tres primeras semanas completas de diciembre, Rusia exportó aproximadamente 50 millones de barriles de su propio crudo por vía marítima, frente a los 67 millones de barriles en el mismo periodo de noviembre.

Los nuevos datos llegan un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmara un decreto, que entrará en vigor en febrero y será efectivo durante cinco meses, por el que el Kremlin prohibirá la venta de crudo y productos derivados del país en virtud de contratos que «impliquen directa o indirectamente un mecanismo de limitación de precios».

El decreto también sugiere que «puede conceder un permiso especial» en determinadas circunstancias para que continúen algunas compras bajo el tope, una redacción que el Financial times sugiere que potencialmente allana el camino para que Rusia siga vendiendo crudo a productores de mercados como India y China.

Matthew Wright, analista de Kpler, dijo que el descenso se debía a «una caída de las exportaciones de Siberia oriental debido a las condiciones meteorológicas, y a un aumento de la actividad de las refinerías en Rusia, que ha desviado crudo de las exportaciones».

Además, el informe del Financial Times afirma que, a pesar de que el mecanismo de limitación de precios permite a las compañías occidentales seguir suscribiendo este tipo de cargamentos, a los cargadores les resulta ahora más difícil conseguir algunos tipos de seguro.

Las aseguradoras globales de protección e indemnización emitieron el 23 de diciembre enmiendas para determinadas pólizas, incluida la cobertura de responsabilidad de los fletadores, que excluyen las pérdidas derivadas del conflicto «o de cualquier expansión» del mismo.

La American Steamship Owners Mutual Protection and Indemnity Association, Inc. (el American Club) anunció recientemente que sus reaseguradores han notificado la cancelación de determinadas exposiciones al riesgo de guerra relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Aunque el American Club no ha revelado cuáles de sus reaseguradoras han decidido retirar su cobertura relacionada con el conflicto, a principios de este mes se informó de que Hannover Re y Munich Re se encontraban entre las reaseguradoras que habían advertido que dejarían de suscribir cualquier tipo de riesgo relacionado con el conflicto en Ucrania a partir de principios del próximo año, y se cree que otras reaseguradoras están adoptando un enfoque similar.

Las renovaciones de fin de año en el mercado londinense se acercan a su fecha límite, y los participantes en el mercado informan de muy poco apetito por parte de las reaseguradoras para ampliar los llamados seguros de riesgos de guerra para la región.

El informe del Financial Times señala que una persona de alto nivel en el mercado, que habló bajo condición de anonimato, dijo que las exclusiones ampliamente escritas de Ucrania exigidas por las reaseguradoras estaban causando «enormes problemas» a las empresas que tratan de asegurar activos en la región, muchas de las cuales tendrán que suscribir «neto», es decir, sin cobertura de reaseguro.

El informe añade que esto también podría causar complicaciones para el transporte de petróleo kazajo, en particular, para el Consorcio del Oleoducto del Caspio, que transporta petróleo desde Kazajstán, país sin salida al mar, hasta el puerto ruso de Novorossiysk para su envío a través del Mar Negro.

Desde el 5 de diciembre, los datos de Kpler muestran que la terminal del CPC ha cargado 38 buques, todos ellos con seguros occidentales.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro