La ley obligará a contratar un seguro para tu perro

Un especialista determinará cuáles son peligrosos

por Redacción

El día 1 de agosto de 2022 el Consejo de Ministros aprobó la primera Ley de Protección Animal. El proyecto hace hincapié en la tenencia de perros, obligando a los dueños de estos a hacer un cursillo y pagar un seguro, lo cual hasta ahora no era obligatorio.

La ley vigente establece que, a excepción de algunas comunidades autónomas como Madrid, la tenencia de perros que no sean considerados potencialmente peligrosos no conlleva la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil. Pero la nueva norma elimina esta categoría de animal, y el seguro pasa a ser obligatorio para todo tipo de razas.

Hasta que se ponga en marcha la nueva normativa, en España la tenencia de animales considerados «peligrosos» se rige por la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

En ella, se establece que son «peligrosos» una serie de canes como pitbull, un american staffodshire, el rottweiler o el dogo argentino. La definición se basa en su «tamaño, carácter agresivo o que la potencia de su mandíbula tenga la capacidad de causar lesiones o la muerte a persona».

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro