Los eventos en vivo resurgen en un nuevo panorama de riesgo tras la relajación de las restricciones por Covid

por Redacción

La reanudación de los eventos en directo debido a la pausa en las restricciones por coronavirus plantea un nuevo panorama de riesgo para los organizadores, según Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS).

La compañía afirmó en un comunicado que estaba viendo un aumento de la demanda de eventos en vivo tras el fin de los cierres y las restricciones, pero que se estaban detectando una serie de problemas. Uno de ellos es la escasez de personal.

Michael Furtschegger, director mundial de espectáculos de la AGCS, dijo: «La escasez de personal puede convertirse en un problema especialmente grave cuando se trata de personal de seguridad. En algunos casos, puede significar que las autoridades no permitan la celebración de un evento. En cuanto a otras tareas críticas para la seguridad, los organizadores deben asegurarse de que investigan adecuadamente a los proveedores y contratistas para garantizar que el evento se desarrolle de forma profesional».

Además de la escasez de personal, Furtschegger dijo que la limitación de recursos también podría convertirse en un problema para el sector. Y añade: «A medida que aumentan las representaciones y las producciones en paralelo, aumenta la demanda de equipos para giras, a menudo alquilados a empresas de alquiler con recursos limitados. Lo ideal es planificar minuciosamente la compra de equipos».

Además, los numerosos festivales nuevos que están surgiendo actualmente exigen una nueva evaluación de riesgos.

Para Furtschegger «el sector es innovador; en los últimos años hemos visto eventos de éxito en nuevos recintos, como el antiguo aeropuerto de Tempelhof, en Berlín, al que se le han dado nuevos usos para eventos en directo. Los organizadores de festivales consolidados, como Coachella en Estados Unidos, Tomorrowland en Bélgica o Rock am Ring en Alemania, estarán relativamente familiarizados con los riesgos de sus recintos; sin embargo, los recintos nuevos y no probados requieren una evaluación de riesgos diferente«.

A pesar de algunos de estos retos, la industria del entretenimiento es optimista respecto al futuro. Furtschegger asegura que  confía en que el sector de los eventos de entretenimiento en vivo seguirá floreciendo como lo ha hecho este verano. «Creo que su ingenio, creatividad y energía los llevarán a un futuro brillante».

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro