Martín Navaz, ADECOSE: «Nuestra denuncia ante la CNMC sienta un importante precedente»

por Redacción

El pasado 3 de febrero de 2022, y coincidiendo con su 45 aniversario, ADECOSE presentó la XIII Edición del BARÓMETRO 2021, Valoración de la calidad de servicio de las compañías aseguradoras en relación con las corredurías asociadas. Este estudio, que ya es una referencia para el sector asegurador, mide el grado de satisfacción que los corredores asociados a ADECOSE experimentan respecto de las compañías aseguradoras con las que trabajan.

El Barómetro refleja que se ha producido una cierta disminución del número de compañías que superan la calificación de notable. Reale Seguros, Surne e Hiscox, encabezan el podium de las compañías mejor valoradas en cuanto a satisfacción global por parte de las corredurías, siendo los ramos de Responsabilidad Civil, Asistencia de viajes y Daños/Patrimoniales (empresa) los que a su vez generan mayor una satisfacción entre estos profesionales.

El próximo día 6 de abril tendrá lugar la gala de entrega de los Premios Estrella, que recogerán los máximos representantes de las compañías mejor valoradas en este Barómetro. Para comentar los resultados de este informe, así como la evolución de la Asociación en estos 45 años, charlamos con Martín Navaz, presidente de ADECOSE.

 

Si usted tuviera que dar a un amigo una única razón para que decida contratar una póliza a través de un corredor, ¿cuál sería?

Pondría en valor el asesoramiento personalizado y nuestra independencia e imparcialidad a la hora de ofrecer el seguro que mejor se adapte a las necesidades cliente. La independencia forma parte de nuestro ADN y el resultado es un profesional capacitado para recomendar y asesorar no solo a la hora de contratar un seguro, sino durante otros momentos, especialmente en la tramitación del siniestro.

En los últimos años estamos viendo como algunas aseguradoras experimentan subidas en el importe de sus primas que según refiere ADECOSE, en muchos casos no tienen una debida justificación. ¿Cómo cree que afecta este incremento al sector?

El sector asegurador se encuentra en una situación generalizada de mercado duro que afecta a la mayoría de ramos. La pandemia y sus riesgos, así como la intensidad y frecuencia de los fenómenos atmosféricos adversos, han impactado notablemente en el mercado reasegurador y, por ello, el mercado seguirá presentando duras condiciones. Aquí, el reto que tenemos los corredores es explicar a nuestros clientes las limitaciones de coberturas y la subida de las primas para conseguir transformar la inseguridad en confianza.

¿Cuál es el principal valor que ADECOSE aporta a sus socios?

Durante nuestra trayectoria hemos demostrado estar cerca de nuestros socios y luchar por sus intereses en momentos de verdadera incertidumbre. Creo que uno de nuestros puntos más fuertes es la relación de confianza que establecemos con nuestros socios. Cuando entra un socio nuevo a ADECOSE no lo consideramos una incorporación más, tratamos de conocerlos y darles un trato personalizado para ser un elemento activo y útil en su actividad.

Según el último Barómetro ADECOSE 2021 a nivel general, el grado de satisfacción que los corredores tienen respecto a la calidad del servicio prestado por las aseguradoras se sitúa en un 6,80. ¿Comparte usted esta valoración? ¿Qué aspectos negativos cree que han incidido principalmente para que los profesionales concedan esta puntuación?

Lo cierto es que, aún siendo una baja puntuación, se trata de la mejor nota después de la obtenida el año pasado (en la que se obtuvo un 6,84). Cada año destacan la gestión de siniestros y administrativa de las aseguradoras como los aspectos peor valorados del servicio de las compañías. Otros como el producto/precio, gestión técnica o producción son evaluados por encima del notable.

Desde ADECOSE somos conscientes de estas bajas valoraciones y hemos implementado medidas para la mejora del servicio de las aseguradoras, como la “Guía de Buenas Prácticas en la gestión de siniestros”, que pusimos en marcha precisamente para tratar de mejorar la calidad y la satisfacción con este aspecto concreto del servicio.

¿Qué resultado, o recorrido, espera que tenga la denuncia formulada ante la CNMC frente a las entidades de crédito?

Considero que nuestra participación en esta investigación es una oportunidad única para hacernos oír y valer, además de demostrar que todas nuestras reclamaciones están fundamentadas y basadas en hechos reales. Creo que nuestra actuación está sentando un precedente para el futuro, no solo en nuestra lucha con las malas prácticas de la banca, sino también en otras batallas que tengamos que lidiar.

Somos conscientes de la envergadura del rival, pero, en todo caso, es de destacar la relevancia que tiene que la CNMC cuente con nosotros en este procedimiento sancionador (única organización de la mediación de seguros) y, sobre todo, las importantes consecuencias que la resolución en contra de estas entidades puedan acarrear.

¿Cómo enfrenta ADECOSE los próximos 45 años?

Con optimismo y con la mirada puesta en el futuro. Confiamos en nuestra capacidad de adaptación y resiliencia en etapas complicadas. Somos conscientes de que en un periodo no muy largo tendremos que evolucionar hacia la empresa del futuro y apostar por la inversión en transformación digital y en la formación de nuestros equipos.
Seguiremos incidiendo en el lobbing y en ayudar al cumplimiento normativo que distingue a las empresas serias y de futuro de las demás.

¿Qué representa para usted ostentar la presidencia de ADECOSE?

Para mí siempre ha sido honor ostentar la presidencia de ADECOSE y colaborar a su evolución a lo largo de los años. Son muchos los logros que hemos conseguido gracias a nuestra amplia representatividad y a la colaboración y compromiso de los socios en nuestras iniciativas. Gracias a esto, hemos logrado profesionalizar y dotar de una mayor estructura y organización a ADECOSE, con la que se ha convertido en una Asociación con notoriedad e influencia en los temas que nos conciernen.

Representar a las corredurías de nuestro país con unas inquietudes empresariales muy marcadas y una necesidad de gestionar el futuro lleno de retos con información sobre todo lo que pasa en España y en Europa es un gran reto que me apasiona.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro