Dado que los tipos de interés ya han subido en España y en Europa y que se esperan nuevas subidas en los próximos meses, los analistas de Goldman Sachs han pronosticado que el aumento de los tipos de interés resultará beneficioso para las compañías de reaseguros a largo plazo.
Aunque el crecimiento de los tipos de interés podría dar lugar a una disminución de los ingresos de las inversiones debido a los efectos negativos sobre las ganancias realizadas a corto plazo, Goldman Sachs afirma que un mayor rendimiento de las reinversiones conducirá en última instancia a un aumento de los ingresos de las inversiones en el futuro.
Para el segmento de vida, el aumento de los tipos de interés les beneficia económicamente, ya que las aseguradoras pueden liberar algo de capital al reducirse los requisitos de capital, señalan los analistas.
Pero los activos de las compañías de reaseguros tienen una duración más larga y, por lo tanto, el impacto positivo de un mayor rendimiento de la reinversión sería más lento para fluir a través de la cartera que para otros sectores.
Por lo tanto, Goldman Sachs sostiene que la disminución de las ganancias realizadas sería más prominente a corto plazo, dada una compensación menos positiva de los mayores ingresos de inversión ordinarios.
«Esperamos que en el año fiscal 2022 se produzcan menores ingresos por inversiones, aparte de Hannover Re, que se beneficia de los bonos ligados a la inflación, pero que se produzcan mayores ingresos por inversiones a partir de 2023», explicaron los analistas. «Sin embargo, el aumento de los tipos sigue siendo positivo económicamente para las reaseguradoras, aunque el beneficio tarde más en producirse».
Las reaseguradoras han visto aumentar significativamente el rendimiento de la reinversión en el semestre, con la tasa de Munich Re aumentando al 2,8% en el semestre desde el 2,1% en el primer trimestre de 2022, mientras que la tasa de reinversión de SCOR alcanzó el 4,1%, casi el doble que en el año fiscal 2021, y el rendimiento de reinversión de Swiss Re es ahora del 3,1% frente al 0,9% en el primer trimestre.
Hannover Re no proporcionó una cifra explícita para la tasa de reinversión, pero indicó que los rendimientos de reinversión varían según las distintas geografías, con Estados Unidos en el 3,1% y Europa en el 1,5%.
Aparte de los mayores ingresos de las inversiones futuras, Goldman Sachs cree que los ratios de solvencia también se beneficiarían del aumento de los tipos de interés, mientras que es poco probable que la disciplina de suscripción se vea afectada, ya que los tipos más altos ayudan a compensar la inflación.
«Vemos esto como algo positivo para todo el sector», concluyen los analistas. «Creemos que las aseguradoras deberían ser recompensadas por el riesgo de suscripción y no por los riesgos de inversión… En nuestra opinión, los mayores rendimientos de la inversión no son necesariamente competitivos, ya que ayudarán a las aseguradoras a alcanzar sus objetivos de mayor ROE».