Para Insurance Europe, una prohibición total de los incentivos en toda la UE socavaría los objetivos de la Estrategia de Inversión Minorista de la CE

por Redacción

Insurance Europe, federación europea de seguros y reaseguros, ha enviado una carta y un documento de posición a la Comisión Europea para explicar por qué una prohibición total de los incentivos en toda la UE limitaría el acceso de los consumidores al asesoramiento financiero y socavaría los objetivos de la Estrategia de Inversión Minorista (EIR). En su lugar, una combinación de medidas que fomenten la transparencia, los principios de rentabilidad en el diseño de productos y la educación financiera aportaría beneficios más tangibles a los consumidores.

Insurance Europe entiende que la Comisión está estudiando diferentes opciones políticas para aumentar la participación y la confianza de los consumidores en los mercados financieros como parte de la RIS. Esto puede incluir intervenciones reguladoras sobre la remuneración de los asesores.

Es esencial que el marco regulador de la UE tenga en cuenta las características únicas de los productos de seguros (por ejemplo, cobertura de seguros, garantías o mecanismos de protección del capital, flexibilidad de los pagos, etc.), la diversidad de los mercados europeos y el hecho de que los consumidores valoran el asesoramiento profesional a la hora de invertir.

En muchos mercados, los incentivos son una parte indispensable del sistema de distribución de productos de inversión minorista, sin los cuales el acceso de los consumidores al asesoramiento profesional se vería considerablemente limitado. En los Estados miembros en los que el asesoramiento es obligatorio, una prohibición total de los incentivos en toda la UE podría inhibir aún más la participación de los consumidores en los mercados financieros.

La Directiva sobre distribución de seguros (IDD) establece normas estrictas para la distribución de productos de seguros, permitiendo medidas adicionales a nivel nacional en caso necesario. Una Directiva de armonización mínima adaptada al sector de los seguros ha demostrado ser el mejor planteamiento para respetar las estructuras de los mercados locales y las necesidades de los consumidores, y debe mantenerse.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro