La suplantación de identidad o el ciberbullying son términos a la orden del día en una sociedad cada vez más digitalizada, y que representan algunas de las amenazas que entraña nuestra presencia como usuarios en Internet. De hecho, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) atendió en 2021 69.211 consultas relacionadas con casos de grooming (acoso y abuso sexual online), SMS fraudulentos y de correos tipo phishing. A la luz de estos datos, no debemos pasar por alto que nuestra huella digital acarrea ciertos riesgos duraderos en el tiempo y puede tener consecuencias profundas en nuestra reputación online.
En este sentido, la amplia penetración de las nuevas tecnologías y el rápido avance de la digitalización han propiciado la proliferación de numerosas opciones disponibles vinculadas a la gestión de la huella digital. El sector asegurador no es ajeno a estas tendencias y ya ofrece en su porfolio productos y servicios concebidos para analizar y decidir sobre la presencia en la red de sus clientes.
Así, por ejemplo, NorteHispana Seguros, compañía de Grupo Catalana Occidente, ofrece a través de sus seguros de decesos diferentes soluciones para proteger la imagen y reputación de sus clientes en el entorno on-line. Un ejemplo de ello es el Informe de presencia on-line, en el que la compañía aseguradora proporciona un análisis de la identidad digital del cliente que muestra la imagen que éste tiene en la red.
De este modo, se determina la información que circula sobre la persona en la red: si hay publicados datos privados como el DNI, domicilio o número de teléfono, así como imágenes y vídeos del cliente. Por último, también se revisan publicaciones como Boletines Oficiales, tablones de sanciones, multas y sentencias para detectar si se está vulnerando la intimidad y privacidad del cliente.
Además, la cobertura contra el ciberbullying permite actuar de manera inmediata ante sucesos de acoso a través de Internet, redes sociales o telefonía móvil, al mismo tiempo que ofrece asesoramiento técnico y legal. En este sentido, se incluye el servicio de asistencia con cita previa para comunicar un supuesto caso de acoso en foros y redes sociales y la posibilidad de borrar el contenido perjudicial para el cliente en la medida que sea posible. Si se quiere denunciar formalmente el acoso, la compañía podrá agrupar toda la información constituyente de prueba para la elaboración de un informe válido en un juicio.
La gestión del legado digital tras el fallecimiento
Como decíamos, la aparición de comentarios inapropiados, bulos, divulgación de materiales o hasta acciones de ciberbullying que manchan y afectan a la reputación de una persona pueden llegar a ser muy comunes en el mundo digital y las redes sociales. Y no se trata de un problema exclusivo de las personas famosas, ya que cualquier ciudadano anónimo puede ser objeto de desprestigio en la red, tanto en vida como tras la muerte.
En un momento tan delicado y de vulnerabilidad como es el del duelo, el seguro de decesos brinda la posibilidad de velar por la imagen de la persona fallecida y gestionar o borrar los datos de sus perfiles en redes sociales, entre otras posibilidades, que facilitarán que se respete la identidad digital del difunto.
NorteHispana Seguros ofrece a través de la cobertura ‘Mi legado digital’ a los clientes la posibilidad de crear un testamento digital, desde la comodidad del hogar y en el momento que se desee. Como si de una herencia digital se tratase, se designan beneficiarios para documentos de interés, cuentas online y redes sociales.
En virtud de esta garantía, se pueden contemplar las voluntades estipuladas sobre la presencia en la red que velan por la reputación online y permiten la publicación de posts de despedida en redes sociales, foros o blogs, envío de mensajes póstumos personalizados y conversión de perfiles a cuenta conmemorativa.
También existe la posibilidad de diseñar la biografía del difunto o su familia con tecnología QR y NFC. Estos códigos pueden colocarse en distintos soportes como lápidas, urnas o libros de condolencias de tal forma que, al acercar el dispositivo móvil, se puede ver en pantalla un contenido e interactuar con él.
Joan Miquel Cervera, es director técnico de NorteHispana Seguros