La asamblea general de mutualistas de Purísima Seguros ha rechazado iniciar un proceso societario o acordar la disolución voluntaria, por lo que la mutualidad se debate entre la disolución forzosa o la búsqueda de una alternativa de viabilidad. Los mutualistas también rechazaron el informe de gestión y el nombramiento de nuevos directivos.
Purísima Seguros se dedica exclusivamente a seguros de decesos (que cubren todos los gastos relacionados con el entierro). En la actualidad cuenta con 120.000 mutualistas, pero hace cuarenta años llegó a contar con 330.000.
La empresa sufre una situación de desequilibrio patrimonial, por lo que la dirección propuso a la asamblea de mutualistas la apertura de un proceso de integración de Purísima en otra aseguradora más solvente para evitar su disolución. La otra alternativa que se puso sobre la mesa fue plantear la disolución voluntaria de la mutualidad y el inicio del proceso de liquidación. Ambas propuestas fueron rechazadas.
Tras esta decisión en el día de ayer la empresa de planes funerarios FunePlan ha anunciado que ofrece a todos los mutualistas una alternativa sin limite de edad en la contratación. Los planes funerarios o Funeral Plan son en realidad contratos de servicios funerarios futuros que se abonan a plazos, de tal manera que si la persona que los contrata fallece antes de haber pagado la totalidad, la familia es quien debe abonar el importe restante, pero nunca se pierden las cantidades ya pagadas.