Reseña: ‘Jurassic World Dominion’, tras los pasos de ‘Jurassic Park’

por Redacción

Después de tantas películas de «Jurassic Park» y «Jurassic World» que se han pasado intentando mantener a los dinosaurios aislados en santuarios de alta tecnología mal ejecutados, se agradece ver a un lagarto del trueno pasarse por un autocine para comer.

«Jurassic World Dominion» del director Colin Trevorrow es una aventura de acción que recorre el mundo y que imagina un mundo que tiene que enfrentarse a los dinosaurios grandes y pequeños que viven entre los seres humanos. Al menos ese es el prometedor comienzo, porque demasiado pronto la cinta cambia su escenario a otro santuario -sí, otro más- lleno de criaturas clonadas, otra empresa de tecnología más bien turbia y otro enfrentamiento jurásico supuestamente inolvidable.

Aunque excesivamente plana y previsible, «Dominion» tiene todo lo que se puede desear en una película «jurásica» y quizás sea la mejor de la serie desde la película original de 1993. La trama reúne a los héroes originales de «Park» y al elenco más reciente de «World», con el propósito de cerrar la trilogía actual y la franquicia -por ahora, claro-.

La nueva película arranca cuatro años después de que las bestias escaparan de la destrucción de Isla Nublar, y Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), son ahora una pareja que vive en Sierra Nevada como padres adoptivos de Maisie (Isabella Sermon), la niña clon que liberó a los dinos en la naturaleza en la película anterior. Para su angustia de adolescente, los adultos la mantienen escondida de la gente que querría capturarla con fines científicos, pero inevitablemente acaba siendo secuestrada por los malos junto a Beta, el pequeño dino hijo de Blue, el velociraptor de Owen.

Mientras tanto, unas langostas jurásicas enormes hacen estragos en los cultivos del Medio Oeste de EE.UU. Ante el temor de una hambruna mundial en el horizonte, la paleobotánica Ellie Sattler (Laura Dern) pide ayuda a su viejo amigo paleontólogo -y compañero de Parque Jurásico- Alan Grant (Sam Neill). Durante su investigación, reciben una invitación a la remota sede de Biosyn Genetics, en el corazón de los Los Dolomitas, donde se han ubicado a dinosaurios de todo el mundo. El matemático Ian Malcolm (Jeff Goldblum) es el filósofo de la empresa, y pronto cuenta a Ellie y a Alan lo malísima que en realidad es lo malísimo que es el director general de la empresa (Campbell Scott).

El nuevo personaje más interesante que se une al grupo es Kayla Watts (DeWanda Wise), una piloto de carga -negra, guapa y lesbiana, y por lo tanto buena y valiente- que ayuda a Owen y Claire en su misión de rescate.

El T-Rex está de vuelta, naturalmente, aunque tiene un nuevo gran enemigo, con el debut del Giganotosaurus. Los atrociraptores se utilizan como máquinas asesinas de precisión en una espectacular escena de persecución en moto ambientada en Malta. El CGI de las criaturas son de primera categoría, especialmente los inquietantes enjambres de langostas, aunque en otros aspectos -como las localizaciones- se ven algo artificiales.

Una película que gustará bastante a los amantes de la saga, y que dejará frío a quienes esperen algo nuevo.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro