La explosión de los precios de los combustibles en el contexto de la guerra de Ucrania ilustra el resurgimiento de la inflación. Las carteras de los españoles se ponen a prueba. Las compañías de seguros estudian promover el seguro por kilómetro para adaptar el precio de su prima al número de kilómetros recorridos.
El bolsillo de los conductores se ha visto muy afectado por la subida del precio del combustible, pero el auge del teletrabajo, o el cambio de hábitos, cogiendo el transporte público en particular, permite reducir el número de kilómetros recorridos, y más allá del ahorro de combustible generado, ahorrar en el seguro del coche.
Un producto que lucha por ganarse a la gente
Las compañías estudian un seguro modular como solución para aligerar la factura de los conductores. Pero estas ofertas, más conocidas como seguros «Paga cuando conduces», tienen dificultades para conquistar a los conductores. Menos del 10% de las pólizas de automóvil se suscribieron con una tarifa fija por kilometraje en 2021. Suelen atraer a los conductores jóvenes para reducir el coste del seguro o a los jubilados.
Sin embargo, en los últimos años, a pesar de que la crisis sanitaria ha modificado los hábitos de movilidad de los españoles, la proporción de contratos de tarifa fija por kilómetro no ha cambiado, lo que demuestra que hay un desconocimiento de este producto, que sin embargo se adapta a los hábitos de algunos conductores.