TESLA también quiere asegurar tu coche

La empresa de automóviles eléctricos ya ofrece su propio seguro en Estados Unidos

por Redacción

El encarecimiento de las primas de los seguros de automóviles es uno más de los gastos a los que se enfrenta cualquier conductor que decide adquirir un coche nuevo, ya sea eléctrico o de combustión. Y Tesla, la empresa estadounidense especializada en vehículos eléctricos, también quiere ir un paso por delante en lo que se refiere al aseguramiento de sus coches.

Aunque es poco probable que los seguros de automóviles lleguen a suponer la mayor parte de los ingresos de la empresa, lo cierto es que los seguros se perfilan como una forma en la que la parte financiera del negocio del fabricante de automóviles puede ayudar a impulsar la innovación y facilitar la contratación de estas pólizas, ya que los datos generados por los propios coches se capturan y utilizan para ofrecer precios más bajos en los seguros y cimentar aún más la fidelidad de los clientes.

Tesla ya vende su propio seguro en Florida, Texas, Illinois, Ohio y California. Según fuentes de la empresa, sus coches envían tanta información sobre cómo se están conduciendo que permite a a la empresa enviar orientaciones a los conductores que se traduce en tasas de accidentes bastante más bajas. «Si conducen de forma segura, el coste del seguro es menor, por lo que conducen de forma más segura», afirma el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk. «El seguro de Tesla con la informática y la información en tiempo real fomenta una conducción más segura y la recompensa monetariamente. Es genial».

Aunque para Tesla, el negocio de los seguros será «auxiliar» a corto y medio plazo, la finalidad inicial de estos seguros más económicos se centran en fomentar la compra de vehículos eléctricos. Su verdadera importancia dependerá de la rapidez con la que se desarrollen los coches verdaderamente autónomos, que presentarían un perfil de riesgo más seguro y que permitiría a la empresa ofrecer cobertura como parte de una fusión más amplia de hardware y software. Según la propia compañía el «objetivo final» es que los seguros sean entre un 30 y un 40% más baratos.

También te puede interesar

SOBRE NOSOTROS

El diario español del sector asegurador

CONTACTO

@2022 – Noticias del Seguro